Saber cuál es el mejor la mejor hora para publicar en LinkedIn puede ayudarte a llegar a tu audiencia y por tanto conseguir más comentarios e interacción en tus publicaciones. Pero, ¿cómo saber cuándo es el mejor momento para publicar en esta red profesional? El mejor momento para publicar tu contenido en LinkedIn depende de varios factores que hay que tener en cuenta, entre ellos saber cuando están más activos tus contactos y seguidores.
¿Cuándo es el mejor momento para publicar en Linkedin?
LinkedIn es una red profesional orientada al B2B, y por tanto tiene lógica que nuestras publicaciones deberíamos realizarlas durante los días laborables y en horario laboral, evitando los findes de semana. Algo muy diferente a lo que ocurre con Facebook, Instagram, Twitter o TikTok, más orientadas a las marcas B2C.
Pero hay que tener en cuenta que cada usuario o perfil de empresa tiene una audiencia única con comportamientos únicos, por tanto, el mejor momento para publicar en LinkedIn no es un enfoque universal para todos. También es importante recordar que el contenido publicado en LinkedIn suele tener una vida útil más larga que otras plataformas como Instagram o Facebook por lo que no es necesario publicar constantemente. Publicar mucho puede resultar hasta contraproducente. Esto se debe a que el feed de esta red no solo está lleno de publicaciones de empresas y páginas que siguen los usuarios, sino que también combinan publicaciones y actualizaciones de la actividad de los usuarios.
Generar y crear contenido que valga la pena compartir en LinkedIn es tan importante como publicar en el momento adecuado.
Por ejemplo, cuando a un usuario le gusta, comenta o reacciona a una de tus publicaciones, su contenido podría aparecer en las noticias de sus seguidores días, semanas o incluso meses después. Teniendo esto en cuenta, generar y crear contenido que valga la pena compartir en LinkedIn es tan importante como publicar en el momento adecuado.
¿Cómo saber mi mejor momento para publicar en LinkedIn?
Aunque no se puede responder a esta pregunta de forma general como comprobaréis en la última parte de este post, sí hay formas de determinar el mejor momento para publicar en tu perfil de LinkedIn analizando y teniendo en cuenta el comportamiento de tu audiencia.
Es importante realizar una investigación para saber cómo usa tu target la red. Si tu cliente ideal es alguien que es un profesional que trabaja, podemos asumir que durante el horario comercial, no tendrá demasiado tiempo para revisar sus feeds de redes sociales. Sin embargo, hay tramos a lo largo del día donde los profesionales tienden a revisar sus redes sociales, como las horas del almuerzo o mientras se desplazan hacia o desde el trabajo, especialmente en las grandes ciudades en las que se usa mucho el transporte público.
Aunque sea evidente, tener en cuenta la ubicación y la zona horaria de tu audiencia también es relevante, especialmente en empresas con alta presencia internacional.
Piensa que la mayoría de la audiencia de LinkedIn son profesionales en activo, estudiantes de educación superior y/o graduados universitarios. Por lo general, su comportamiento en la web reflejaría estar ocupado durante el horario comercial habitual.
Según diversos estudios muchos profesionales tienen buenos resultados publicando de martes a jueves entre las 8 de la mañana y las 2 de la tarde. Para negocios B2C, entre las 11 a.m. y las 2 p.m. Los B2B y las empresas de software deben apuntar a fuera de las 9 a.m. a las 5 p.m. Las empresas de salud y educación superior deben publicar de 11 a.m. a 1 p.m., mientras que las empresas de medios deben publicar de 8 a 10 a.m.

Infografía de Oberlo realizada a partir de datos de Sprout Social sobre la mejor hora para publicar en LinkedIn.
La mejor hora para publicar en LinkedIn por industria
Empresas de software y medios
Las audiencias de las empresas de medios tienden a consultar sus redes sociales por la mañana del mismo modo que muchos leen la prensa a primera hora. Es probable que tengan éxito publicando por la mañana de lunes a viernes, mientras que se sugiere que las empresas de software encuentren publicaciones exitosas similares fuera del horario laboral.
Cuidado de la salud y educación superior
Las estadísticas sugieren publicar a media mañana, sobre o a partir de las 10 y como muy tarde sobre las 2 para lograr el mejor engagement.
Empresas B2B
Para las empresas B2B, analizar el comportamiento de la web es el mejor indicador. Lo más probable es que sus audiencias sean otros profesionales, por lo que es mejor verlos antes de que comiencen a trabajar, durante las horas del almuerzo y durante los desplazamientos.
Empresas B2C
Al igual que las B2B, es probable que estas empresas tengan éxito entre las audiencias cuando publican fuera del horario comercial o durante las pausas para el almuerzo.
¿Con qué frecuencia debería publicar en LinkedIn?
Como norma general lo ideal es publicar entre 2 y 5 veces por semana, aunque depende tu sector, audiencia y tipo de contenido.
Sin embargo, al igual que en los blogs, el contenido es el rey y la cantidad nunca puede estar por encima de la calidad. Publicar contenido de pobre calidad simplemente con el objetivo de alcanzar la cifra de 5 publicaciones semanales terminará dañando tus métricas de participación y LinkedIn mostrará tu contenido con menos frecuencia a tus seguidores.
Como ocurre con todas las plataformas sociales, el algoritmo prioriza el contenido de calidad.
Si decides apostar por 4 ó 5 publicaciones semanales considera variar el tipo de contenido. Por poner un ejemplo, quizás el lunes puedes publicar un vídeo, el martes un artículo de liderazgo, el miércoles comparte una publicación de tu blog corporativo y el jueves una frase relevante para tu sector. No te olvides de pedir a tus seguidores que se animen a comentar.
A medida que desarrolles tu estrategia y calendario editorial podrás ver qué contenidos funcionan mejor.
¿Por dónde empezar?
Si bien, como ya comenté, el mejor momento para publicar en cualquier de red social varía según diversos de factores, la investigación es una excelente guía para ayudarte a comenzar. Puedes publicar según estos consejos y, a partir de ahí, probar diferentes horas y días de publicación para averiguar si puedes mejorar tu engagement y conseguir tus objetivos.
Un modo de hacerlo uno mismo, si no cuentas con un Community Manager, es crear una hoja de cálculo en la que puedas anotar y hacer un seguimiento de la participación que obtienes cuando se publica en diferentes días y horarios. En esta hoja de cálculo anota los likes, comentarios, reacciones y shares que recibe cada publicación junto a la fecha y hora de su publicación durante una semana. El mes siguiente cambia los horarios de las publicaciones. Sí, es laborioso y lleva tiempo, pero el resultado de estos análisis te ayudará a seleccionar los mejores horarios para tu perfil y tu audiencia.
Un buen comienzo es seguir las recomendaciones de algunas de los estudios realizados durante 1 ó 2 meses y a partir de ahí analizar los resultados.
- HubSpot: Los miércoles entre las 10 a 12 de la mañana.
- Sprout Social: Los miércoles de 8 a 10 de la mañana y a las 12. Los jueves a las 9 y entre la 1 y las 2 de la tarde. Los viernes a las 9 de la mañana.
- Búfer: Los martes, miércoles y jueves de 7 a 8:30 de la mañana. Y de 5 a 6 de la tarde.
- Oberlo: Los martes, miércoles y jueves de 10 a 11 de la mañana.
- Quintly: De 7 a 8 de la mañana, a las 12 del mediodía. Y de 5 a 6 de la tarde.
- The Balance SMB recomienda publicar de 7 a 8:00 de la mañana. Y de 5 a 6 de la tarde.
En resumen podríamos concluir que los mejores días de la semana para publicar en LinkedIn son los martes, miércoles o jueves, y el miércoles es el que obtiene el nivel más alto de participación. Dado que la plataforma es una red profesional, no debería sorprendernos que los lunes y viernes sean los días de la semana con menos uso y menor interacción. Lógicamente los fines de semana el uso de LinkedIn se reduce drásticamente.
¿Nos seguimos en LinkedIn?
No Comments
Comments are closed.