Propuesta de nueva identidad
Para revitalizar la imagen de Americans, desarrollamos un tratamiento tipográfico que transmite su personalidad única: una marca con raíces en la tradición americana y con una calidad que la diferencia de las opciones más comerciales y masivas. La nueva identidad visual se centra en un estilo tipográfico con aire vintage, evocando los más de 25 años de experiencia de la empresa en con establecimientos en la provincia de Lugo y A Coruña.
Este estilo clásico, basado en una tipografía robusta y con carácter, refuerza la percepción de autenticidad y experiencia de Americans, posicionándola como una marca con historia y saber hacer. Nos alejamos deliberadamente de las tendencias gráficas más industriales para resaltar la conexión directa con los clientes y su comunidad local.
Además del rediseño tipográfico, creamos varios elementos gráficos que complementan la nueva identidad de la marca. Entre ellos, un fondo azul rayado que añade textura y carácter a los materiales visuales, evocando un estilo clásico y atemporal. También desarrollamos el sello «True American Taste«, que refuerza el eslogan de la marca y subraya su autenticidad. Y finalmente, usamos una serie de ilustraciones icónicas de los productos principales de Americans, como pizzas, hamburguesas y sándwiches, que aportan un toque visual único y reconocible a la marca.
El nuevo eslogan: True American Taste
Uno de los aspectos clave en el rebranding de marca fue la redefinición del eslogan. El anterior, “La auténtica pizza americana”, resultaba limitante y no reflejaba toda la oferta gastronómica de Americans, que abarca mucho más que pizzas. Con esto en mente, propusimos un eslogan más inclusivo y que resumiera la experiencia global de la marca:
«True American Taste. Since 1996.»
Este eslogan refuerza la idea de autenticidad y tradición que envuelve a Americans desde sus inicios. No solo habla de los productos, sino que captura la esencia completa de la experiencia americana que los clientes pueden disfrutar en cada una de sus visitas. El uso del inglés ayuda a subrayar el origen del concepto y posiciona la marca como una referencia internacional dentro del mercado local.